“La Caixa” dona 5.000 euros al Ayuntamiento de San Clemente, para combatir los efectos del coronavirus en la localidad

Esta semana la entidad de “La Caixa” en San Clemente, ha ingresado un total de 13.000 euros al Ayuntamiento de San Clemente, 5.000 para hacer frente a la crisis del coronavirus y 8.000 de la Subvención de la “Obra Social La Caixa”, para adquisición de material educativo.

“La Caixa” se une a las muchas donaciones para luchar contra coronavirus que se han hecho en la localidad, lo hace con la cantidad de 5.000 euros, que irán destinados a la compra de material o de alimentos, para las familias que debido a la crisis sanitaria del COVID-19, peor lo están pasando. “Agradezco enormemente, a Luis Rafael Calleja Ramón, director de la entidad, su predisposición y la donación de esta importante cantidad para nuestro municipio, que servirá para ayudar a tantas familias”, ha explicado la alcaldesa Charo Sevillano.

Es la primera entidad bancaria del municipio en hacer está donación y una de las donaciones económicas más importantes recibidas hasta el momento. Una situación en la que todas las ayudas son bien recibidas por parte del Consistorio, que ha centrado todos sus esfuerzos en ayudar a sus vecinos, que cada día responden con muestras de solidaridad.

Desde el Consistorio están haciendo uso de la partida presupuestaria que crearon para los presupuestos 2020, pues anteriormente no existía, para hacer frente a situaciones de emergencia social.  Una de las primeras medidas económicas que han adoptado, y que ya anunciaron, ha sido la exención del pago de la tasa de terrazas, a bares y restaurantes de la localidad y trabajan para, en cuanto sea posible, consensuar con empresarios y autónomos, las medidas necesarias para ayudar a retomar el desarrollo económico del municipio.

Subvención Obra Social “La Caixa”

El Ayuntamiento solicitó la subvención de Obra Social “La Caixa” para el año 2020, y le ha sido concedida por un importe de 8.000 euros, cantidad que han duplicado, 4.000 euros más que el año pasado. Una subvención con la que el Ayuntamiento adquirirá material educativo para los colegios de Educación Primaria e Infantil “Rafael López de Haro” y “Nuestra Sra. Del Remedio”, y para el colegio de Educación Especial “Jerôme Lejèune”, ayuda de la que se beneficiarán cerca de 1.000 escolares de la localidad.

El Ayuntamiento de San Clemente exime a los bares de la tasa de terrazas durante 2020: primera de las medidas económicas para ayudar a su tejido empresarial

El  Ayuntamiento de San Clemente dirigió el pasado martes una carta al tejido empresarial de la localidad, para manifestar su apoyo en los momentos tan difíciles que estamos atravesando. Muchos han tenido que cerrar, como el comercio o los restaurantes y que son un sector muy significativo en el municipio y en la comarca. El Equipo de Gobierno es consciente de la realidad que se está viviendo y ya están trabajando en medidas que sirvan para ayudar a su entramado empresarial y que sirva para reactivar la economía del municipio.

La alcaldesa del municipio, Charo Sevillano, ha explicado que ya han entrado en la segunda fase del protocolo que establecieron, que pasa por desarrollar medidas que ayuden a su tejido empresarial y por prepararse para cuando se levante el Estado de Alarma.

La primera de las medidas económicas adoptadas se dio a conocer ayer mismo, a través de un Bando Municipal, por el que se  lleva a cabo la exención del pago de tasas de terrazas del año 2020. Una medida dirigida al sector de la hostelería, para cuando puedan volver a reactivar sus negocios.  El pago de estas tasas supone una cuantía anual de 12.000 euros, para las arcas municipales.

La alcaldesa de San Clemente, Charo Sevillano, asegura que todas las medidas se trabajarán, como este Equipo de Gobierno viene haciendo, de manera consensuada con sus vecinos en cuanto el levantamiento del Estado de Alarma lo permita.

Sevillano asegura que desde el minuto cero se han volcado con las medidas más urgentes,  que eran establecer los protocolos higiénico sanitarios y de protección a los ciudadanos, garantizar que permaneciesen en casa y que se cumplieran las medidas establecidas en el decreto del 14 de marzo, dotar de material donado al Centro de Salud y a los Hospitales de  la zona,  así como atender los sectores más vulnerables del municipio, desde los Servicios Sociales Municipales.

La Junta dotará a San Clemente de una nueva depuradora que garantice la seguridad ambiental y con la que se cumpla la ley

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a dotar al municipio conquense de San Clemente de una nueva depuradora que garantice la seguridad ambiental y con la que se cumpla la ley.

Así lo ha avanzado el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, en una rueda de prensa celebrada durante el transcurso del Consejo de Gobierno itinerante que ha tenido lugar en la localidad y en la que ha estado acompañado por la alcaldesa de San Clemente, Charo Sevillano; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez; y el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana.

García-Page ha lamentado los años en los que ha estado parado este proyecto y ha asegurado que esta infraestructura es necesaria para “evitar disgustos, sentencias y gastos” que puedan llegar originados por una mala gestión anterior.

En este sentido, el presidente regional ha puesto en valor la relación del Ejecutivo autonómico con la cooperativa del municipio y la comunidad de regantes con los que ha indicado que “vamos a ir de la mano” ya que se están esperando decisiones importantes relacionadas con el Alto Guadiana.

Por otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha ha anunciado que San Clemente va a ser la sede de una unidad que facilitará la gestión en trámites de exportaciones para las empresas lo que a su juicio “facilitará la labor de logística y la implantación y conservación de empresas”.

Además, ha subrayado que la Consejería de Fomento trabajará con el Ayuntamiento de San Clemente para acelerar los trámites que permitan disponer de suelo industrial en la localidad.

Grupo de trabajo entre instituciones para la puesta en marcha de la hospedería

García-Page ha destacado también la puesta en marcha de un grupo de trabajo entre el Gobierno regional, la Diputación de Cuenca y el Ayuntamiento de San Clemente para la puesta en marcha de una hospedería que se incorporará a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha, así como el apoyo del Ejecutivo autonómico en el Plan de Turismo en el que está trabajando el consistorio.

Por este motivo, el presidente regional ha lamentado la gestión de la hospedería durante la pasada legislatura para dejar “un proyecto empantanado”, que provoco la perdida de ayudas al no llegar a los plazos.

San Clemente, centro de capitalidad de los servicios de Formación Profesional

El jefe del Ejecutivo autonómico ha señalado el impulso que el Gobierno regional quiere hacer en materia educativa en el municipio para que sea “centro de capitalidad de los servicios de Formación Profesional” con posibilidad de contar con formación en áreas de Farmacia y Parafarmacia, así como Investigación Médica en un grado de educación superior.

Asimismo, se va a abordar durante la legislatura una reforma integral del CEIP Rafael López de Haro con un presupuesto que superará los 1,5 millones de euros de inversión.

Programa RECUAL y una sala de urgencias en el centro de salud

Además, García-Page ha recordado que San Clemente contará con un programa para la Recualificación y el Reciclaje Profesional que permitirá la contratación de ocho alumnos, un director y un supervisor y con el que se adecuará y ampliará el centro ocupacional de la localidad.

Asimismo, se van a realizar mejoras en el centro de salud del municipio con la creación de una sala de espera en urgencias y la mejora de prestaciones que se sumarán a la puesta en funcionamiento “antes del verano” de la resonancia en el Hospital de Villarrobledo. Un hospital que, tal y como ha subrayado el presidente de Castilla-La Mancha, “está teniendo una evolución muy positiva” ya que son 52 profesionales más los que se han incorporado desde el año 2015.

Junta y Diputación firmarán un convenio para la hospedería de San Clemente

El objetivo es sacar adelante esta infraestructura paralizada por «irregularidades en el expediente e incompatibilidades con el POM».

La Diputación de Cuenca y el Gobierno de Castilla-La Mancha firmarán un convenio para la puesta en marcha de la hospedería de San Clemente, con el objeto de corregior los «errores» que se han producido en el expediente de este proyecto en los últimos años y que han provocado la pérdida de fondos europeos para su financiación.

Así lo ha avanzado hoy el presidente de la Institución provincial, Álvaro Martínez Chana, en San Clemente, localidad que ha acogido la celebración del Consejo de Gobierno itinerante presidido por el jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, quien ha indicado que el objetivo es sacar adelante esta infraestructura turística paralizada por «irregularidades tanto en el expediente como incompatibilidades con el Plan de Ordenación Municipal».

Por su parte, García-Page ha destacado La puesta en marcha de un grupo de trabajo entre el Gobierno regional, la Diputación de Cuenca y el Ayuntamiento de San Clemente para la puesta en marcha de una hospedería que se incorporará a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha, así como el apoyo del Ejecutivo autonómico en el Plan de Turismo en el que está trabajando el consistorio.

Por este motivo, el presidente regional ha lamentado la gestión de la hospedería durante la pasada legislatura para dejar “un proyecto empantanado”, que provoco la perdida de ayudas al no llegar a los plazos.

CARRETERA SAN CLEMENTE-CASAS DE LOS PINOS

Martínez Chana también ha avanzado que la carretera entre San Clemente y Casas de los Pinos se encuentra en fase de licitación y espera que en mayo puedan comenzar las obras.

La localidad de San Clemente será sede de una unidad para tramitar las exportaciones

Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha dotará a la localidad conquense de una nueva depuradora que garantice la seguridad ambiental.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que la localidad conquense de San Clemente será la sede de una unidad dedicada a facilitar los trámites de exportaciones, lo que permitirá ahorrar desplazamientos y mejorará la conservación de empresas.

En su intervención tras el Consejo de Gobierno itinerante celebrado en esta localidad de la Mancha conquense, García-Page ha destacado que se trata de una iniciativa «novedosa» que convertirá a San Clemente en el «centro neurálgico» de las exportaciones, y que evitará desplazamientos a la localidad de Silla (Valencia), según ha informado la Junta en nota de prensa.

En este sentido, el máximo mandatario castellano-manchego ha calificado San Clemente como una «capital exportadora extraordinaria del sector agroalimentario», y se ha mostrado persuadido de que esta primera unidad que se va a crear servirá para «facilitar la labor de logística y la implantación y conservación de empresas».

También ha destacado que la Consejería de Fomento trabajará, junto con el Ayuntamiento, para acelerar los trámites que permitan disponer de suelo industrial en San Clemente.

Otro de los compromisos que ha adquirido el presidente regional con la localidad conquense es convertirla en un «centro de capitalidad de los servicios de Formación Profesional» con posibilidad de contar con formación en áreas de Farmacia y Parafarmacia, así como Investigación Médica en un grado de educación superior.

En materia educativa, ha manifestado también que se quiere acometer la reforma integral del colegio «Rafael López de Haro» con una inversión que superará los 1,5 millones de euros.

Asimismo, García-Page ha avanzado la puesta en marcha de un grupo de trabajo conjunto entre el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación y el Ayuntamiento sanclementino para poner en marcha una hospedería que se incorpore a la Red regional de estos establecimientos.

Asimismo, el presidente de Diputación ha celebrado que este Consejo de Gobierno itinerante se haya llevado a cabo en la sede de la Fundación Antonio Pérez en San Clemente, que precisamente este martes cumple 14 años, y a la que se busca dar un impulso importante, para lo que ya están programadas tres exposiciones en los próximos meses.

En su intervención, el presidente de Castilla -La Mancha ha señalado que San Clemente dispondrá de una nueva depuradora que «garantice la seguridad ambiental y con la que se cumpla la ley».

Asimismo, García-Page ha hecho hincapié en la buena relación del Gobierno de Castilla-La Mancha con la cooperativa del municipio y la comunidad de regantes, con los que ha indicado que van a «ir de la mano», ya que se están esperando decisiones importantes relacionadas con el Alto Guadiana.

Por último, en materia de empleo ha explicado que San Clemente contará con un programa para la Recualificación y el Reciclaje Profesional que permitirá la contratación de ocho alumnos, y en Sanidad ha afirmado que van a realizar mejoras en el centro de salud del municipio. 

Todo preparado en San Clemente para celebrar el Consejo de Gobierno Itinerante

La alcaldesa, Charo Sevillano, reunida con las empresas agroalimentarias.

Tal y como anunció José Luis Martínez Guijarro, Vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el evento de la Agenda Taurina Internacional 2020 en San Clemente, el Consejo de Gobierno itinerante va a estar dedicado a tratar los temas del municipio y poder conocer in situ las necesidades de los habitantes de la localidad.

Con motivo de la celebración de este acto, la alcaldesa, Charo Sevillano, junto a los diferentes concejales de su Equipo de Gobierno han estado realizando una ronda previa con los colectivos socio-económicos y poder trasladarlas de primera mano a los consejeros y al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

Sevillano ha podido reunirse con la Gerencia y Dirección del Hospital de Villarrobledo, el Equipo Médico del Centro de Salud de San Clemente y de la Delegada de Sanidad de la Junta de Comunidades, AMPAS de los colegios para conocer las prioridades de los Centros Educativos, ACESANC y comercios de la localidad, con el presidente de CUAS Rus-Valdelobos en materia de agua para regadío, ganadería, industria y abastecimiento, y diversas empresas agroalimentarias y del sector hostelero.

La radio del municipio Onda San Clemente ya ha podido entrevistarse con María Ángeles Martínez, delegada de la Junta en Cuenca en donde ha confirmado la asistencia de todas las personalidades políticas de la Comunidad Autónoma en este quinto Consejo de Gobierno itinerante de esta legislatura.

San Clemente se prepara para vivir este fin de semana el Carnaval

El Ayuntamiento aumenta el presupuesto destinado a premios, que pasa de 2.500 a 6.500 euros, para fomentar la participación.

El Ayuntamiento de San Clemente ya tiene todo preparado para vivir intensamente el Carnaval, que arrancará este sábado, 22 de febrero, a partir de las 17 horas, con el desfile de adultos, mientras que el domingo 23, a partir de las 16.30, tendrá lugar el infantil.

Asociaciones, peñas, agrupaciones y entidades sin ánimo de lucro participan de forma activa para llenar de color las calles de la localidad y sendos desfiles, en los que está prevista la participación de unas 300 personas.

Será el jurado constituido para la ocasión quien determine a los ganadores en las diferentes categorías, teniendo en cuenta la originalidad de los disfraces y carrozas, la creatividad, el colorido o la ambientación durante el recorrido.

Esta edición el Ayuntamiento aumenta la cuantía destinada a premios, que pasan de los 2.500 euros del pasado año a los 6.500 euros que se repartirán entre las distintas modalidades.

El objetivo, según destaca el Ayuntamiento en un comunicado, es fomentar la participación para dar un nuevo impulso al Carnaval. Además, como forma de incentivar estas fiestas en la comarca, por primera vez se contempla un premio especial para una Comparsa ‘No Local’ que estará dotado con 250 euros.

El incremento de los premios no será la única novedad de estas fiestas en San Clemente, también se ha modificado el recorrido del desfile de adultos, este año será más corto. Partirá y terminará en el Edificio Municipal de Promoción Empresarial (EMPE) Felipe VI, donde los asistentes que lo deseen podrán continuar la fiesta tras la entrega de premios. Una medida que, entre otras cosas, obedece al propósito del equipo de Gobierno de no fomentar el consumo de alcohol durante el desfile.

Otra de las novedades que se introducen este año para engrandecer los festejos es el baile de Carnaval que, a partir de la medianoche se celebrará en el EMPE hasta altas horas de la madrugada, amenizado por la Orquesta “Pentagrama”.

Los festejos continuarán con el Entierro de la Sardina, que este año con el fin de favorecer la participación de los vecinos no se celebrará el Miércoles de Ceniza (26 de febrero) sino que se traslada al viernes 28. De esta forma se espera recuperar un desfile que en los últimos años ha perdido participación.

El cortejo partirá a partir de las 21 horas desde la Plaza Mayor para finalizar en el Recinto Ferial, donde ese organizará una lumbre para todos los vecinos que quieran asar. El pan y el vino correrá a cuenta del Ayuntamiento.

Además, coincidiendo con el Carnaval, el Grupo de Restaurantes ha organizado la Ruta del Puchero, al precio de 3 euros, del 20 al 23 de febrero en la localidad.

El Ayuntamiento de San Clemente cumple con la regla de gasto y el Plan de Ajuste

La alcaldesa Charo Sevillano, hace un balance positivo de los datos económicos del Consistorio al cierre del cuarto trimestre de 2019.

San Clemente cumple la regla de gasto y con la estabilidad presupuestaria. El período medio de pago a proveedores del Ayuntamiento de San Clemente ha bajado de 37 a 17’41 días. Cumpliendo así con el compromiso que adquirió en el mes de noviembre, la alcaldesa, de bajar el período medio de pago.

Cumplen, a pesar de hacer frente a un desajuste, no presupuestado por el anterior Grupo de Gobierno, de más de 250 mil euros, además de afrontar el pago todas las facturas pendientes, que se encontró al llegar al Consistorio. Sevillano firmó 300 mil euros en facturas, nada más llegar en el mes de junio y se hizo cargo de una póliza de tesorería de 650 mil euros.

La alcaldesa, asegura que desde el Consistorio no se está gastando más, y los datos económicos así lo revelan. No se han superado los gastos previstos, ni tampoco se están haciendo más contrataciones. No se está gastando el presupuesto en fiestas, como les acusa el Grupo de la Oposición.

Con el mismo presupuesto de la anterior legislatura, el actual Equipo de Gobierno está realizando mejoras en los edificios y calles del municipio, además de dar más servicios públicos y hacer difusión de San Clemente a nivel regional y nacional.

Pleno Extraordinario

Ayer se celebró pleno extraordinario, llevando en el punto 4 del orden del día, la aprobación de revisión de oficio de una licencia de segregación concedida en el año 2015.

Esta revisión atiende a una denuncia de un particular. Una denuncia reiterada desde el año 2015 al anterior grupo de Gobierno, que no fue atendida, y que en el pleno contó con el voto en contra de los populares. Una revisión que se elevará al Órgano Consultivo de Castilla-La Mancha con el voto favorable del actual Equipo de Gobierno, que no entiende el voto en contra de la exalcaldesa y su grupo, pues se está atendiendo a una denuncia de un particular.

Comienzan las obras del camino que une San Clemente con Belmonte

La actuación está subvencionada a través de un convenio entre la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y la Diputación Provincial de Cuenca.

Han dado comienzo las obras de actuación que une San Clemente con Belmonte a través del convenio de colaboración entre la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación de Cuenca.

La actuación contempla la mejora y acondicionamiento de caminos rurales de conformidad con la operación 4.3.1. del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, 2014-2020.

La alcaldesa de San Clemente, Charo Sevillano, se ha mostrado muy satisfecha por el inicio de estas obras que van a permitir una mejora en las comunicaciones del municipio con la comarca.

El presupuesto asciende a más de 33.000 euros, con aportación de la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Consejería de Agricultura, y la Diputación Provincial.

El Gobierno regional expone las líneas prioritarias en materia de Economía Circular en entidades locales y empresas de la comarca de San Clemente

Dentro del Plan de Acción de la Dirección General de Economía Circular, dependiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible, una de las líneas prioritarias es la promoción del conocimiento en materia de economía circular en entidades locales y tejido empresarial.

Ayer se llevó a cabo una jornada de Economía Circular en San Clemente (Cuenca) donde la directora General de Economía Circular, Marta Gómez Palenque, junto al delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rodrigo Molina, y la alcaldesa del municipio, Charo Sevillano, ha tenido oportunidad de exponer la hoja de ruta en la transición de la región a un modelo de economía circular, así como el estado actual de la Estrategia de Economía Circular que está desarrollando el Gobierno de Castilla-La Mancha.

En esta jornada, en la que han participado ayuntamientos de la comarca y empresas de diferentes sectores, la responsable de Economía Circular ha tenido oportunidad de compartir e intercambiar impresiones, analizar necesidades y detectar oportunidades para avanzar juntos en esta transición a un modelo de economía circular en la región.