MODERNIZACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DEL AUDITORIO MUNICIPAL DE SAN CLEMENTE.

El Ayuntamiento de San Clemente ha sido beneficiario de una subvención financiada por la Unión Europea – Next Generation EU para la sustitución y modernización de Sistemas Digitales de Audio y Comunicaciones en Red, Sistemas de Iluminación Digital y Sistemas de Vídeo Digital en el Auditorio Municipal de San Clemente.

Después de 20 años de la construcción del Auditorio Municipal se ha dotado de nuevos materiales modernos acorde a las necesidades de nuestro municipio con fondos europeos y aportación municipal.

Programa Ferias y Fiestas 2023

San Clemente vive su Venida de la Virgen de Rus más emocionante

El buen día ha acompañado a los sanclementinos para vivir con devoción uno de sus días grandes después de tres años sin vivirlo por el COVID-19.

El tiempo ha dado una treuga para que en San Clemente hayan podido vivir uno de sus días grandes. La Venida de la Virgen de Rus volvía a celebrarse después de que en los años anteriores la situación sanitaria derivada por el COVID-19 hubiese obligado a su cancelación.

El pasado Domingo de Resurrección se subastaron las andas de la patrona por 100.100 euros, y todo estaba preparado para vivir una jornada emocionante. La lluvia arruinó la corrida taurina programada, pero para el día grande el sol fue el protagonista y el intercambio de vírgenes a la carrera se podía disfrutar con devoción y normalidad.

El día comenzaba bien temprano con la tradicional chocolatada a las 5:30 en Ayuntamiento de la localidad para los portadores de las andas. A las 7:00, tras la misa, la Virgen de Los Remedios, portada por la cuadrilla de Antonio Brox, salía desde la Parroquia, haciendo el recorrido habitual y con parada en los conventos de las Madres Clarisas y de las Madres Carmelitas.

‘La Hortelana’, como es conocida localmente esta virgen, recorría con normalidad los 9 kilómetros que separan San Clemente del Santuario de Rus. «Ha sido muy emocionante después de dos años sin poder realizarlo. El pueblo y visitantes han demostrado su fervor y devoción al compás de los pasodobles de nuestra Agrupación Musical San Clemente de la Mancha», escribía la alcaldesa Charete Sevillano en redes sociales.

Tras los actos religiosos en el Santuario, tocaba hacer el camino de vuelta, esta vez con la imagen de la Virgen de Rus. A la carrera, con pasadobles y acompañada de vecinos y visitantes, la mañana transcurría con normalidad. Hasta la localidad, para asistir a esta romería, que es de Interés Turístico Regional y que cuenta con más de 400 años de historia, se ha acercado el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el vicepresidente, José Luis Martínez Guijarro; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; la delegada provincial de la junta en Cuenca, María Ángeles Martínez; así como autoridades vecinas.

Adjudicadas las andas de la Virgen de Rus en San Clemente por 100.100 euros

El rematante de 2022 es Antonio Brox Esteso y las andas de la Cruz se han adjudicado a Jorge Martínez por 5.800 euros en la tradicional subasta, con una Plaza Mayor repleta de sanclementinos.

Esta mañana del Domingo de Resurrección se ha procedido en San Clemente a la subasta de las andas de la Santísima Virgen de Rus, que han alcanzado los 100.100 euros. Una multitud se ha reunido en San Clemente para el acto de pujas, con la emoción, nervios e ilusión a flor de piel.

En los últimos minutos de la media hora en la que se permite pujar, Pedro Jesús Escobar subía la oferta por las andas de la Santísima Virgen de Rus hasta los 100.000 euros. En el último minuto, él mismo subía su puja en 50 euros, pero justo antes del final ha sido superado por Antonio Brox, que ha elevado la puja hasta los 100.100 euros finales.

En cuanto a las andas de la Cruz, han sido adjudicadas a Jorge Martínez Martínez por 5.800 euros.

En la subasta sólo pueden participar personas nacidas en San Clemente mayores de edad o menores con el consentimiento paterno.

La romería de la patrona de San Clemente será el próximo domingo.

San Clemente instala dispositivos SMART sostenibles para el control de roedores en la localidad

Los dispositivos SMART tienen unos sensores de movimiento y temperatura que permiten detectar y eliminar los roedores de forma inmediata en el alcantarillado

El Ayuntamiento de San Clemente apuesta por la sostenibilidad con la instalación de la tecnología SMART para el control de roedores de Anticimex, compañía especializada en control de plagas y sanidad ambiental. Así pues, y tras la reciente instalación del sistema de control digital de plagas por parte del Ayuntamiento de Cuenca, San Clemente también se suma a la iniciativa sostenible, reforzando así su compromiso con el entorno y los ciudadanos de la localidad.

Los sistemas SMART para el control digital de plagas son sostenibles y ecológicos, ya que no utilizan biocidas. Además, gracias a la monitorización en tiempo real, los técnicos se desplazan cuando se detecta actividad, permitiendo reducir el número de desplazamientos innecesarios, lo que también contribuye a disminuir las emisiones de CO₂. En este sentido, el ayuntamiento de la localidad subraya que “con la ayuda de Anticimex podemos hacer frente a la presencia de roedores en la localidad de forma sostenible y totalmente digital con el objetivo de garantizar un entorno seguro y saludable para todos nuestros vecinos”.

El municipio conquense ha optado concretamente por la instalación del dispositivo SMART para alcantarillado. Este, denominado SMART Pipe, consiste en un sistema de trampas mecánicas que actúan mediante sensores de temperatura y movimiento que permiten detectar y eliminar el roedor directamente en la red de alcantarillado. Después de cada activación, el sistema vuelve a estar preparado de forma inmediata para próximas detecciones. Por ello, Alfonso Millano, Gerente de Servicio de Anticimex en
la provincia de Cuenca, destaca que “la especialización de Anticimex en el ámbito de los roedores y su alta capacidad tecnológica nos convierte en un partner estratégico para cuidar del ecosistema y de la población”. Y concluye: “es nuestro valor diferencial”.

Con la instalación, el consistorio se centra en la salud de los residentes de San Clemente para garantizar que estas plagas no interfieran en su bienestar. Además, hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y anima a los vecinos a notificar cualquier indicio de plaga que identifiquen en el municipio.

San Clemente volverá a «respirar ambiente de toros» el próximo 23 de abril

Después de tres años la localidad vivirá una tarde toros desde las 17:30 con la rejoneadora francesa Lea Vicens, y los diestros Sergio Serrano y Álvaro Lorenzo

San Clemente volvió a respirar ambiente taurino. El salón de plenos del ayuntamiento de la localidad conquense registró una gran expectación para la presentación oficial del cartel que se celebrará el próximo sábado 23 de abril y que supondrá el regreso de los toros tres años después.

Una corrida de toros, en la que harán el paseíllo la rejoneadora Lea Vicens; y los matadores de toros Sergio Serrano, uno de los nombres propios de la temporada pasada, y Álvaro Lorenzo. Los toros lucirán el hierro y la divisa de Castillejo de Huebra, de encaste Murube.

Durante el acto, el empresario y matador de toros Manuel Amador subrayó la importancia de este festejo. ‘El mayor éxito, este año, es que San Clemente vuelva a tener toros después de todo’, aseguró. Un municipio ligado al empresario, que mira con ilusión la cita del próximo 23 abril. ‘Mi familia ha estado ligada a San Clemente desde hace muchos años y, es por ello, que vengo con ilusión y con cariño para una cita tan especial como es devolver la Tauromaquia a este municipio y a esta plaza tras todos los avatares vividos. Una plaza a recuperar con mucho trabajo y con el esfuerzo del Ayuntamiento y de todos los aficionados’, concluyó.

La alcaldesa de San Clemente, Charo Sevillano, ahondó en la importancia para el pueblo de volver a celebrar festejos taurinos, agradeciendo a la empresa Toros Paltoreo todo el esfuerzo realizado para cerrar una cita de gran interés. Un acto en el que también estuvieron presentes en representación de la corporación municipal Elena Medina, Julia Barchín y Óscar García. El crítico taurino, escritor y periodista Julián Agulla fue el encargado de dirigir el acto.

Las entradas anticipadas tendrán descuentos y se podrán adquirir a partir del lunes 18 de abril al viernes 22 a través del teléfono 639123927 o bien, físicamente, en el ayuntamiento de la localidad o en la Posada El Reloj. El día del festejo, las entradas se podrán adquirir en las taquillas de la plaza de toros.