La delegada de Bienestar Social pone en valor la coordinación entre ayuntamientos y Junta para proteger a los más vulnerables
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el papel que han desarrollado los profesionales de los servicios sociales del municipio de San Clemente durante la crisis sanitaria.
Así lo ha indicado la delegada provincial de Bienestar Social, Amelia López, durante una visita que ha realizado al municipio acompañada por la alcaldesa de la localidad, Charo Sevillano, y donde se ha reunido con alguno de los profesionales que trabajan en este ámbito.
Amelia López ha puesto en valor la coordinación que ha existido entre los ayuntamientos de la provincia y el Ejecutivo autonómico para proteger a los más vulnerables de esta pandemia, pero a la vez que se han garantizado servicios que en algunos casos son claves.
La delegada provincial de Bienestar Social ha añadido que el Gobierno regional ha enviado casi 22.000 elementos de protección al municipio de San Clemente durante la crisis sanitaria que han ido dirigidos a la Residencia San Vicente Paul, a la Residencia Virgen de Rus, al CADIG, al servicio de ayuda a domicilio, al centro de salud y al ayuntamiento para su reparto entre la población vulnerable.
El Ayuntamiento local ve las actividades culturales como «un rayo de esperanza en medio de la tormenta»
La Agrupación Musical San Clemente de La Mancha envolvió en la noche del pasado sábado a toda la localidad de San Clemente con su música «ofreciendo un maravilloso concierto», en la línea de la programación cultural de este verano.
Este concierto fue algo distinto a los festivales de verano, ya que actuaron en solitario en el Polideportivo Municipal del municipio y, en palabras del Ayuntamiento local, «con la misma o más calidad a la que nos tienen acostumbrados.
Desde el propio Consistorio ven «necesarias» estas aportaciones culturales que se están celebrando este verano en San Clemente para poder desconectar un poco del Covid con «un rayo de esperanza en medio de la tormenta».
El polideportivo contó con todas las medidas higiénico-sanitarias durante el concierto y el Ayuntamiento sanclementino ha querido agradecer al público que cumplieran con todas las medidas y precauciones.
A pesar de las limitaciones del COVID19, San Clemente se une a las muchas localidades que están organizando actos para el entretenimiento de sus vecinos, siempre cumpliendo unas estrictas normas de seguridad y distanciamiento.
San Clemente es uno de esos consistorios que apuesta por mantener activa la localidad durante el verano, y por eso, mientras aún se celebran los ‘Viernes al Son’, el 15 de agosto comenzará la Ruta de ‘Tapa en Tapa y de Copa en Copa’. En ella se podrá disfrutar de una variada Ruta del Cóctel y Ruta de la Tapa. La ruta se podrá disfrutar hasta el 23 de agosto.
El punto musical lo pondrá el concierto de Nadye el viernes, 21 de agosto, a las 23:30 horas en el polideportivo municipal con la entrada gratuita.
La noche de humor llegará el viernes 28 a las 21:00 horas, con la noche Gacha’s Comedy que lleva hasta San Clemente ‘Cuatro Motes Manchegos’ con Jesús Arenas, Juanjo Albiñana, Roberto Gotán y Fran Pati. Los cuatro darán a la noche un toque de humor 100% de Castilla-La Mancha. Para este espectáculo la entrada anticipada será de 10€ anticipada, 12 en taquilla.
Ambos espectáculos cumplirán todas las medidas anti Covid-19, y con el público sentado. Desde el Ayuntamiento de San Clemente han manifestado que “debido a la pandemia se suspenden la Feria y Fiestas de 2020, aunque sí que se mantiene el día 20 de agosto como Festivo local”. Desde el consistorio piden responsabilidad para el cumplimiento de todas las medidas de seguridad sanitaria.
Charo Sevilano, en representación del Ayuntamiento de San Clemente, como alcaldesa de la localidad, interpuso una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil por las acusaciones vertidas en redes sociales.
La información ha sido desmentida el mismo sábado por el Centro de Salud y el rastreador de coronavirus del municipio.
“Por el momento no hay ningún caso y hacer esas declaraciones por parte de representantes públicos supone crear una gran alarma social que repercute en nuestra economía. Hay tanto miedo que la gente puede dejar de venir a comprar a nuestro pueblo o a nuestros bares, que tanto han sufrido durante el confinamiento. Además afecta a todo el Ayuntamiento, no sólo a mí como alcaldesa porque se ataca un protocolo de actuación obligatorio que pasa desde el Centro de Salud, Ayuntamiento, Policía Local…. es una gran irresponsabilidad lo que se ha hecho”, explicaba Sevillano.
El consistorio ha remarcado que a las 9:30 horas del lunes, 10 de agosto, sigue sin haber casos de coronavirus en San Clemente.
Actuaciones en el CEIP Rafael López de Haro y el IES Diego Torrente Pérez, con las que se atienden demandas que venían de tiempo atrás.
El Ayuntamiento de San Clemente y la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades, han iniciado una serie de obras y mejoras en las infraestructuras educativas del IES Diego Torrente Pérez y el CEIP Rafael López de Haro.
Obras en su mayoría que atienden a demandas antiguas y que se harán efectivas de cara al próximo curso 2020-2021. Sobre todo estas obras y mejoras vienen motivadas por la situación sanitaria que se se está viviendo por el coronavirus, y ante la necesidad de adoptar medidas para cumplir con los protocolos sanitarios exigidos para ese inicio de curso, y para hacerlo con todas la garantías.
Esas medidas pasan por la ampliación de todos los espacios posibles para cumplir con las medidas de distancia social, sobre todo, tanto en aulas como en los accesos y salidas o en el patio.
Por ello el Ayuntamiento va a hacer una inversión de 5.000 euros en el CEIP Rafael López de Haro, concretamente en la apertura de una puerta de acceso en el patio de primaria.
Con esta nueva puerta ubicada en la calle Miguel de Cervantes, frente al Instituto y junto al Empe Felipe VI, el alumnado podrá acceder al centro de una manera más controlada en cuanto a medidas de seguridad.
Además se cubrirá la valla del patio trasero del edificio de Educación Infantil, otra medida condicionada por las medidas que se van a adoptar desde el centro, que hará uso de todos los espacios disponibles para garantizar las medidas de distanciamiento social.
También se atenderá una demanda antigua tanto del centro como del Ampa Virgen de Rus, que consistirá en la elevación de la valla perimetral del patio delantero del edificio de Educación Infantil, una medida de seguridad, al estar demasiado baja.
Esta obras se iban a realizar en las vacaciones de Semana Santa, pero el COVID, frustró su inicio.
Por su parte la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha realizará las obras en los aseos del edificio de Educación Primaria, una demanda también antigua tanto del centro como del Ampa, por el mal estado y la antigüedad de los aseos. Y además se harán unos aseos nuevos en el patio trasero del edificio de primaria.
IES DIEGO TORRENTE PÉREZ
En el instituto de Educación Secundaria, Diego Torrente Pérez, también desde el Ayuntamiento se ha puesto a disposición del centro dos operarios que están realizando tareas de pintura de las aulas del edificio B, el edificio antiguo que usan también desde el Centro de Adultos, para cumplir con los protocolos de lucha contra el COVID19, y ocupar todos los espacios disponibles y así cumplir con la distancia social que se ha determinado en la comisión para luchar contra el coronavirus y adaptar el inicio de curso a esta situación, de la que forma parte el Ayuntamiento.
En el instituto además desde la Consejería de Educación se han iniciado por fin las obras de la valla perimetral, que se encontraba en muy mala situación, otra demanda que se había realizado por parte de la dirección del centro, el Ampa y el actual Equipo de Gobierno, y que permitirá iniciar el curso con todas las medidas de seguridad.
En el cementerio se ha erigido un monumento en recuerdo de las víctimas y se celebró una misa funeral en el paraje de Rus.
San Clemente vivió este sábado una intensa y emotiva jornada con la celebración de un homenaje y una misa funeral por los fallecidos durante el estado de alarma.
Por la mañana, en el Cementerio Municipal, se realizó un acto de homenaje sencillo y sobrio para arropar a los familiares de los fallecidos, que no pudieron ni tan siquiera despedirse de sus seres queridos.
La alcaldesa, Charo Sevillano, en nombre de la Corporación Municipal, trasladó su pésame a los familiares y quiso agradecer a todos los colectivos, invitados al acto, que han estado al frente de esta terrible situación.
El párroco, Alberto García y el trabajador del Cementerio Municipal, Leandro Cañaveras, que han vivido tan de cerca el sufrimiento de las familias, fueron los encargados de descubrir el monumento en recuerdo de todos ellos, que pretende aliviar el profundo pesar de su partida en circunstancias tan complicadas.
Ya por la tarde, en el paraje de Rus, presidido por la imagen de la patrona del municipio, la Virgen de Rus, se celebró una misa funeral.
En una explanada del paraje se celebró este acto institucional y solemne por todos los fallecidos durante el estado de alarma, que congregó a decenas de personas entre autoridades civiles y militares, familiares y representantes de asociaciones, barrios, cofradías y hermandades, entre otros colectivos.
Todos se dieron cita bajo las medidas de seguridad sanitaria que marca aún la lucha contra la Covid-19 y con toda la emoción contenida por el significado de esta ceremonia.
Al acto asistieron el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Juan Rodríguez; el secretario primero de las Cortes de Castilla-La Mancha, Ángel Tomás Godoy; el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Joaquín Cuadrado Ortiz; y los diputados provinciales Trinidad Albendea y José Vicente Fernández.
La imagen de la Virgen de Rus, de luto, también impresionó a los asistentes. Precedida por todos los estandartes de los colectivos, asociaciones y hermandades, bajó en silencio desde su ermita, sin su tradicional baile a ritmo de pasodoble, y portada por los miembros de la directiva de la Hermandad de la Virgen de Rus y de la Cofradía de la Virgen del Remedio, en señal de profundo respeto y reconocimiento por los que partieron sin el calor de los suyos.
El párroco de la localidad y la alcaldesa del municipio fueron los encargados de realizar la ofrenda de una corona de laurel en memoria de los que se marcharon.
Los acordes de la Agrupación Musical San Clemente de la Mancha y de la Unión Amigos de la Música acompañaron ambos actos y pusieron más emoción a los homenajes.
Desde el Ayuntamiento, organizador del evento, quieren hacer una especial mención a José Vicente Mesas, a todos los operarios del Ayuntamiento, a los miembros de Protección Civil, a todos los voluntarios, a los barrios, a la Policía Local, a la Guardia Civil y a Cruz Roja, por haber hecho posible el desarrollo del acto cumpliendo con todas las medidas de seguridad.
En el Pleno del Ayuntamiento de San Clemente celebrado el Jueves 23 de Julio se aprobó con el voto de abstención del grupo de la Oposición del Partido Popular, una operación de tesorería por valor de 1,2 millones de euros.
La primera edil sanclementina, Charo Sevillano, acusa a la oposición liderada por Marisol Herrera, de incongruencia y de no tener sentido de estado con la situación económica que vivimos. Sevillano además explica que a su llegada al Ayuntamiento, hace ya un año, encontró una póliza de tesorería inferior a la que normalmente se solicitaba, por importe de 650 mil euros. “Una operación de tesorería que Marisol Herrera quiso hacer de tapadillo, porque eran elecciones y no le interesaba desvelar estos datos económicos cuando había vendido que todo iba muy bien y saneado económicamente, justificando incluso por eso su subida de sueldo. Además tristemente no tenían mayoría, al faltar un concejal del PP. Una operación que además una vez en la oposición incluso desmintieron en primer término”, asegura Sevillano.
El equipo de Gobierno ha hecho frente a este año de Gobierno, con esta cantidad, cuando el Consistorio sanclementino siempre ha tramitado pólizas por importe de 1,2 millones. Según los socialistas desmonta el derroche que los populares quieren vender de Charo Sevillano y su equipo, como se pudo ver en el último pleno, pues pretendían endosar al actual equipo de Gobierno incluso gastos de festejos que habían hecho ellos, con tal de afear la gestión municipal. “Se les olvida que hemos cogobernado durante el año 2019 y que muchos de los gastos son del equipo de Marisol Herrera, como en festejos, dejaron presupuestados para el 2019 ochenta mil euros, cuando habían gastado en el año 2018, noventa y dos mil euros. Nosotros hicimos un gasto en feria de ochenta y ocho mil euros, no de ciento treinta y cinco mil, como dicen, pues ellos realizaron conciertos, festejos taurinos, … antes de marcharse. Ahí se ve la intencionalidad de esta oposición y la incongruencia en sus manifestaciones”, explica Sevillano.
La alcaldesa explica que incluso este segundo trimestre, a pesar de la situación del coronavirus, se han gastado cien mil euros menos en gasto corriente, respecto al mismo trimestre del año 2019, algo que vuelve a desmontar el derroche y el desfase del que los acusan los populares. En cuanto al capitulo de personal, Sevillano quiere contestar a Herrera y sus “luces rojas”, que le recuerda que esos incrementos no es por más contrataciones si no por las subidas salariales correspondientes, como el Salario Mínimo Interprofesional entre otras subidas.
Sin duda la situación económica estará marcada por el COVID 19 y la primera edil ha querido ser cauta por lo que pueda venir, para estar preparada para cualquier contingencia.
Ayuntamiento y Junta han suscrito un convenio que permitirá que 14 alumnos se beneficien del servicio durante los meses estivales.
El Ayuntamiento de San Clemente mantendrá este verano el servicio gratuito de comedor escolar destinado al alumnado becado, tras el convenio suscrito entre el Consistorio y la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Con el estado de alarma se ofreció el comedor en línea fría a 13 alumnos becados durante el curso 2019/2020 y desde el Ayuntamiento de San Clemente han decidido mantener el servicio, que se ha retomado este lunes.
Se llevará a cabo desde las instalaciones del comedor del colegio Rafael López de Haro, en el edificio de Educación Infantil. Este servicio se prolongará hasta el inicio del curso escolar el próximo 9 de septiembre.
El servicio se llevará a cabo los lunes y los miércoles, en línea fría, es decir, comida para llevar con raciones para toda la semana. Disfrutarán del servicio una media de 14 alumnos este verano.
Para la recogida de la comida se seguirá el mismo protocolo de seguridad que durante el confinamiento por la Covid-19, con uso obligatorio de mascarilla y manteniendo la distancia de seguridad.
El Delegado de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Cuenca, Joaquín Cuadrado, ha querido conocer el impacto de la pandemia en el sector agroalimentario y retomar los proyectos paralizados por la pandemia.
La visita ha tenido por objeto retomar los proyectos paralizados durante el Estado de Alarma, como la construcción de la Depuradora de Aguas Residuales, tan demandada y necesaria para el desarrollo económico del municipio. Esta obra fue paralizada durante el Gobierno de Cospedal cuando se encontraba a un cuarenta por ciento de su ejecución. Esta paralización no solamente dejó a este municipio sin esta necesaria infraestructura para atajar el impacto medioambiental o para garantizar la implantación de empresas, además el actual Gobierno Regional tuvo que indemnizar a la empresa adjudicataria con la cantidad de quinientos mil euros por esa paralización.
La primera edil sanclementina, Charo Sevillano, ha agradecido la visita del delegado que pone de manifiesto la predisposición y compromiso del Gobierno Regional con San Clemente.
Joaquín Cuadrado ha visitado algunas empresas agroalimentarias del municipio para conocer de primera mano el impacto económico que ha causado la pandemia del coronavirus en su desarrollo. Entre otras ha visitado e informado la quesera “Quesos la Aldea”, que iniciaron su actividad hace tres años, de las posibles ayudas para la ampliación de sus instalaciones.
El presidente regional del Sindicato Profesional de Policías Locales de Castilla-La Mancha se reunió con la alcaldesa y Policía Local para tratar las demandas de este colectivo.
La alcaldesa de San Clemente, Charo Sevillano, sigue trabajando para realizar la equiparación salarial y normalizar la situación laboral de los trabajadores, tanto de personal laboral como funcionario y en este caso de la Policía Local. Sevillano muestra así su predisposición para retomar la peticiones que quedaron en el olvido en las pasadas legislaturas, y en dos semanas se han reunido más veces con los representantes sindicales que en dos legislaturas.
El equipo de Gobierno, ha recibido este viernes al presidente regional del Sindicato Profesional de Policías Locales de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Pardo Martínez.
Desde hace ya muchos años el cuerpo de la Policía Local, pide el nivel del complemento de destino, al ser el más bajo de la Policía Local de la región. Esta reivindicación está fundamentada por la modificación de servicios de trabajos realizados, que abarcan actualmente diferentes especialidades, desde seguridad vial, Medio Ambiente, violencia de género, urbanismo, desperfectos en vías públicas…etcétera.
La Policía Local de San Clemente, que realiza una gran labor en el municipio, cuenta con prestigiosos premios como el Meninas Provincial 2012 y Meninas Regional 2018.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.