‘Cuvismo’, de Eduardo Roncero, en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente

Cartel-001El Museo de Obra Gráfica de San Clemente, acoge una nueva exposición en el Espacio Vitrinas del artista plástico y diseñador manchego Eduardo Roncero titulada Curvismo. Esta muestra viaja desde La Fundación Antonio Pérez de Cuenca, donde ha estado expuesta hasta hace pocos días.

Eduardo Roncero de la Torre, es natural de Valdepeñas (Ciudad Real), afincado en Madrid desde el año 2005.

Dedicado al mundo de la pintura desde edades tempranas, y tras pasar por diversos talleres de pintura, decide empezar a cursar clases de diseño gráfico en la escuela de Diseño Tajamar (Madrid) y ponto comenzará a tener inquietudes por el mundo de la animación 3D y la producción audiovisual realizando un master en esta disciplina en la escuela de nuevas tecnologías (CICE), Madrid.

Vinculado durante siete años al artista Paco Clavel y Luís del Campo, su mentor, comienza a desarrollar sus inquietudes artísticas en la producción de varias de las exposiciones creadas por el artista y a la vez participando en la elaboración de obras de arte para estas.

Junto a Luís del Campo y el escultor Alfredo Velasco, comienza a desarrollar nuevas actitudes artísticas y a realizar su nuevo proyecto personal.

Dedicado íntegramente a desarrollar sus conocimientos y plasmarlos en lienzos mediante la pintura y la reutilización de objetos reciclados, comienza a dar vida a su propio estilo el cual denomina “curvismo” y donde crea sus conocidos “personajes célebres” a través de su peculiar estilo pintoresco, trata de plasmar personajes de la historia ofreciendo ciertos rasgos de estos pero sin llegar a una imagen definida. A destacar en sus obras sus inconfundibles bocas y ojos donde el artista trata de que el espectador se sienta observado y el inconfundible colorido de sus obras marcado por el trazo negro.

Para el artista sus “personajes célebres” es una manera de recordar a estas personas y hacer llegar a las nuevas generaciones el conocimiento de estos personajes y como consiguieron llegar, estando en la más absoluta miseria de sus tiempos, a conseguir sus sueños.

“Digamos que personajes célebres tiene un carácter didáctico a la vez de artístico, por poner una curiosidad, en una de mis exposiciones un adolescente me pregunto que si podía explicarle una de mis obras porque no sabía quien era.

Le comenté que si tenía internet en el móvil a lo que me contestó que sí, buscó su nombre y empezó a leer una breve biografía. Al cabo de unos minutos se me acercó y me dijo, ya sé quién es Charles Chaplin”.

A la vez se denomina como “El peor pintor de la historia”, crítica del pintor a la sociedad en la que vivimos donde prima la competencia y la necesidad de ser el mejor en cualquier situación de la vida.

En la actualidad el artista se dedica íntegramente a la pintura, virtud innata desde que tenía poca edad y al desarrollo de obras de arte compaginando su actividad con la creación de eventos y exposiciones experimentando constantemente en este difícil mundo que es el arte.

La exposición podrá visitarse hasta el 24 de septiembre de 2017 en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente.

Horario de verano del Cementerio y la Biblioteca Municipal de San Clemente

Con motivo del verano, el Cementario y la Biblioteca Municipal de San Clemente sufrirán cambios en su horario.

Cementerio

  • LUNES CERRADO
  • DE MARTES A SABADO: MAÑANAS DE 8 A 13 HORAS Y TARDES DE 17 A 20 HORAS
  • DOMINGOS Y FESTIVOS: MAÑANAS DE 8 A 13 HORAS

Biblioteca Municipal

  • JULIO: MAÑANAS DE LUNES A VIERNES DE 9 A 14 HORAS.
  • PRIMERA QUINCENA DE AGOSTO: MAÑANAS DE LUNES A VIERNES DE 9 A 14 HORAS.
  • SEGUNDA QUINCENA DE AGOSTO: CERRADA

San Clemente celebra este sábado la fiesta de ‘La Marmota’

El próximo sábado tendrá lugar la primera edición de la fiesta del verano ‘La Marmota’ en San Clemente con las siguientes actividades:

14,30 horas: Concurso de Calderetas

15,30 horas: Apertura del Recinto Ferial

16,00 horas: Fiesta de los 80 y de la espuma

20,00 horas: La mejor música del momento

22,00 horas: Actuación del grupo ‘Amanecer Rumba Fusión’

01.00 horas: Fiesta Dj´s

Fiesta de 'La Marmota'

 

 

 

Exilio en Main Square, de Kike Chumillas, en el Museo de Obra Gráfica

CARTELkike_SCPartiendo del arte pop, mezcla estilos que van desde el realismo social, el cómic, la ilustración, la publicidad, el cine, o guiños a ciertos artistas que me le han influido durante su trayectoria artística.

No es la primera vez que Kike Chumillas visita San Clemente, ya pudimos disfrutar de una exposición suya en el año 2009 en la sala municipal que el Ayuntamiento tenía en aquel entonces.

En palabras del escritor Anselmo Gómez sobre esta exposición:

La pintura de Kike es azul. Aunque en sus cuadros no aparezca siempre ese color. Una superficie plana, un pensamiento plano, por propia definición y apariencia no esconde nada, carece de relieve. La obra de Kike, numerosas veces así catalogada, en realidad es una ilusión óptica realizada con limpieza y dedicación para que no se aprecie la trampa. Se trata efectivamente de dos superficies planas superpuestas. La primera superficie, la que nos obliga a detenernos frente a ella, la que incluso nos hace regresar sobre nuestros pasos para admirarla una vez más, representa una obra seductora, aparentemente sencilla, reconocible, porque aparecen personajes o elementos cotidianos, propios de nuestra cultura más cercana, herederos de una tradición perdida en el pop, dominada por unos colores puros que parecen saltar del lienzo y pegarse a nuestras pieles, como si detrás del lienzo existiese una potente fuente de luz que proyectase los pigmentos sobre nosotros como en una fiesta sicodélica. Y en nuestras manos surgen las ganas de pintar, los recuerdos, las canciones underground, el grano del celuloide, la abstracción, incluso sentimos la brisa del viento agitando nuestros cabellos, como si circuláramos en Vespa por las calles de una ciudad italiana, y sentimos ganas de abrazarnos a la persona que amamos, y besarla, y llenar nuestras bocas de felicidad.

Fragmento del texto, catálogo de la exposición Kike Chumillas Exilio en Main Square.

La muestra podrá visitarse hasta el día 10 de septiembre, en la sala temporal del Museo de Obra Gráfica de San Clemente.

Notas Biográficas.

( Cuenca 1969)

Para saber más http://kikechu-artepop.blogspot.com

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de San Carlos de Valencia, UPV (promoción 1.993).
Actualmente imparte clases en el I.E.S. “Alto de los Molinos” de Albacete, localidad en la que reside; compaginando dicha tarea junto con su actividad artística, desde 1.994.
Es miembro fundador del GRUPO CUVA, dedicado a la pintura y escultura desde 1.992.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES

– Exposición de Pintura “La sombra del Plátano”, Café del Sur, Albacete. Noviembre de 2015.

– Exposición de Pintura “Bienvenidos a Celtiberia.2” ENREDARTE: programa de exposiciones itinerantes en la provincia de Albacete (varias localidades). Diputación de Albacete. 2012-2013.

– Exposición de Pintura “Bienvenidos a Celtiberia”, Museo Municipal de Albacete. Mayo-junio de 2011.
– Exposición de Pintura “En busca del Arte perdido II”, Sala de exposiciones de la Delegación de la   Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha, Fábrica de harinas, Albacete. Septiembre de 2009.
– Exposición de pintura “En busca de el Arte perdido”, Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de San Clemente, Cuenca, agosto 2009.

– Exposición de Pintura «Arte Factus», UCLM Facultad de Humanidades. Albacete, 2008.

– Exposición de Pintura «Ob. Sesión Pictórica», Centro Universitario ESTEMA. Paterna (Valencia), 2000.


FERIAS INTERNACIONALES

– XVI Edición de la Feria Internacional de Arte «INTERART» de Valencia. Galería GVAES (Valencia, 2001).

– Feria de arte contemporáneo emergente “KUNSTART 12”, Bolzano (Italia). Galería “MANUEL MÁRQUEZ” (Ourense). Marzo 2012.

-Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castellón, MARTE. Castellón, septiembre 2015.

 

EXPOSICIONES COLECTIVAS

– ARTE CISORIA: Proyecto Internacional de investigación artística (España, Italia, México). Centro Cultural Clavijero. Michoacán, México. De diciembre de 2016 a marzo de 2017/ Casa Bardín (instituto Alicantino de Cultura Gil Albert). Alicante. Julio 2015 / Galleria d´Arte Contemporanea del Liceo F. Figari de Sassari (12 de junio de 2015). Cerdeña (Italia). Palazzo Regio de Cagliari en Cerdeña (Italia). Agosto-septiembre de 2015 / Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete. Diciembre 2014 (Albacete). / Sala Alejandro Ramos Folqué, MAHE (Museo Arqueológico y de Historia de Elche), Elche (Alicante – España). Noviembre 2014/ Sala de exposiciones Centre d´Art Taller d´Ivars de Benissa, Alicante. Octubre 2014.

– GaleríaCuatro: exposición colectiva IPOSQUINYOU ©, Valencia. Del 5 al 20 sept. 2104

– Exposición “Panpa-rahoy” en la Galería “La Lisa” de Albacete. 2014.

-II Festival CIUTAT VELLA OBERTA (Festival de les Arts de València), en el espacio CCC OCTUBRE, Valencia noviembre 2015.

– I Festival CIUTAT VELLA OBERTA, en el espacio Sessantanove, Valencia noviembre 2013.

– Exposición colectiva “POR QUIÉN LATE TU CORAZÓN””, Galería Kessler-Battaglia, Valencia, Septiembre 2013.

– Exposición “CINCO PARADAS”, organizada por el Ayuntamiento de Albacete, Diputación de Albacete y Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha. Participando en el edificio Casa Perona (Delegación de la Junta en Albacete). Septiembre 2013.

– Exposición colectiva “BOLZANO REDUX”, selección de artistas y obras participantes en la feria de arte contemporáneo KUNSTART 12, galería de arte “MANUEL MÁRQUEZ”. Ourense, marzo 2012.

– Exposición colectiva Arte en Chinchilla “Paso a Paso”, Galería “Yinyila”, Chinchilla (Albacete), noviembre 2011.

– Exposición de pintura, Galería “PERGA arte interior”, Albacete. Octubre 2011.

– Exposición “La Creatividad del docente. III Centenario”, Museo Municipal, Albacete, 2007 y2010.

– Exposición «AGUA: Tunning-Botijo», Museo Municipal. Albacete, 2007.

– Exposición de Pintura, Galería C.G.  Valencia, 2002.

– Exposición en el Museum of Modern Art of Rijeka. Croacia, 1993.

 

PREMIOS Y SELECCIONES
– Seleccionado en el Premio de Pintura «Fundación Cañada Blanch». Valencia, 1994.
– Premio Jurado Popular «Salón del Cómic» con el cómic «El Fumador». Alaquàs (Valencia), 1997.
– Seleccionado en el Premio de Pintura «Galarsa» de la Villa de Chiva. Chiva (Valencia), 1997, 2003, 2010 y 2012.

– Vocal de la Comisión de Valoración de las Propuestas de Exposiciones en el Museo Municipal de Albacete, 2 de julio de 2009.

-Seleccionado en el Premio de Pintura “Galarsa , Premios Otoño Villa de chiva” XX Edición (Valencia), 2010.

-Seleccionado en el “Premio Artes Plásticas Ayuntamiento de Albacete 2011”.

– Vocal del Jurado del XV Concurso Nacional de Pintura del Natural de Casas Ibáñez (Albacete), celebrado el 23 de agosto de 2011.

– Obra adquirida y seleccionada en los “Premios Artes Plásticas Ayuntamiento de Albacete 2013”.

– Vocal del Jurado de valoración del VIII Concurso de pintura rápida “Cueva de La Vieja”, Alpera (Albacete), abril 2017.

GRUPO CUVA

-Sala exposiciones Casa de la Cultura, Quart de Poblet, Valencia. Octubre 2014.

– Exposición Grupo CUVA “XXV x XXI”, Sala del Ayuntamiento de Villarrobledo, Albacete octubre 2013.

– Exposición de Pintura GRUPO CUVA, Sala del Ayuntamiento. Villarrobledo (Albacete), 2003.

– Exposición de Pintura GRUPO CUVA “El regreso: 10 años”, Centro Universitario ESTEMA. Paterna (Valencia), 2002.

– Exposición de Libros-Objeto GRUPO CUVA, Biblioteca Municipal. Llíria (Valencia), 1993.
– Exposición de Pintura GRUPO CUVA «+ PINTURA II: En la ruta del arte», Sala de Exposiciones La Nova. Alaquàs (Valencia), 1993.
– Exposición de Libros-Objeto, Librería «Viridiana». Valencia, 1992.
– Exposición de Pintura y Grabado, Escuela Superior de Ingeniería Técnica Industrial de la U.P.V. Valencia, 1992.
– Exposición de Pintura GRUPO CUVA «+ PINTURA», Sala Municipal de Llíria (Valencia), 1992.

San Clemente celebra este fin de semana su Mercado Medieval

WhatsApp Image 2017-05-30 at 14.40.34San Clemente retrocederá en el tiempo hasta la Edad Media con la llegada del XVIII Mercado Medieval que se celebrará durante los días 3 y 4 de junio en la localidad.

La Plaza Mayor del municipio y las calles aledañas se convertirán en un auténtico escenario de época, donde habrá decenas de puestos que venderán objetos y utensilios relacionados con este periodo y atracciones inspiradas en esta época histórica y en la que se desarrollarán múltiples actividades para todas las edades. Espectáculos de fuego o exhibición de vuelo de cetrería, además de música, danza o exposiciones diversas formarán parte del variado y atractivo programa de este mercado que transportará el centro de San Clemente a la Edad Media recreando el ambiente medieval.

 

2017-05-30-PHOTO-00034787 2017-05-30-PHOTO-00034786

 

 

 

Se inaugura en San Clemente la exposición ‘Paleofonografías’, de Javier Ariza Pomareta

Este jueves 18 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, el Museo de Obra Gráfica de San Clemente, presenta la exposición Paleofonografías, del artista zaragozano Javier Ariza. 

La exposición, que podrá verse en el espacio Vitrinas del museo, es un proyecto artístico desarrollado a lo largo de los años 2015 y 2016 que reflexiona sobre el poder de reminiscencia que presentan determinados objetos obsolescentes. Interpretado como una alegoría de la memoria sonora parcialmente transferida en materia física, las obras contenidas en esta exposición remiten a la idea de un tiempo pasado cuya indeterminada evocación es susceptible de surgir a través de la contemplación de las imágenes que, a modo de particulares fósiles, sugieren las superficies pétreas.

El origen objetual de las caprichosas grafías que ofrecen las distintas piedras corresponden a casetes y cintas magnéticas de audio. Estas han sido directamente escaneadas como objetos tridimensionales y las imágenes tratadas digitalmente antes de ser definitivamente transferidas manualmente a cada una de las piedras. Éstas, en ocasiones, se muestran como pequeños puzles que hablan tanto de fracción y ruptura como de continuidad y plenitud. Se ofrecen, en definitiva, como pequeños indicios de una memoria individual, también colectiva, de sonidos extintos transmutados en enigmática imagen con voluntad de ser preservada. Portales físicos de la memoria que nos han de sobrevivir.

exposicion

‘expres-@rte’, homenaje a Miguel Hernández

Desde el 12 de mayo, y hasta el 11 de junio, el Centro Cultural Vicente García albergará la II muestra ‘expres-@rte’, homenaje a Miguel Hernández, que se podrá visitar de miércoles a domingo, de 10 a 14h y de 16,30 a 18h.

La exposición recoge el trabajo de un colectivo de artistas y amigos de San Clemente. Además de las obras de Mercedes de la Pola, Olga G. Rosillo, J.A. Gómez-Lobo, Dori Honrado, Teresa Labajos, Andrés Escudero, Missharo, Pedro Pablo Millán o Melp, habrá una pieza conjunta homenaje a Miguel Hernández en el 75 aniversario de su muerte. WhatsApp Image 2017-05-11 at 20.17.51

Loquillo, en concierto, en la Feria de San Clemente

loquilloEl día 19 de agosto, a las 23 horas en la Plaza de Toros, concierto de Loquillo con motivo de la Feria y Fiestas de San Clemente. Una leyenda del rock español que nos visitará dentro de su gira “Salud y Rock & Roll”. Con la fuerza y energía que caracterizan a Loquillo, esta banda nos ofrecerá una increíble velada que, además, tendrá a Rudesindus como artista invitado.

La apertura de puertas de la Plaza de Toros tendrá lugar a las 22 horas.

Entradas, desde 18€, ya a la venta en:

  • San Clemente (Mimo´s Moda Infantil; Belén Calzados, Librería El Tintero y Cafetería Plaza)
  • Internet (Global Entradas y Ticket Vip)