Bases del Concurso de Escaparates de Navidad San Clemente 2017

Tras el éxito de participación y calidad de los participantes, este año regresa el Concurso de Escaparates de Navidad de San Clemente 2017. Los comercios de nuestra localidad son el mejor destino para nuestras compras navideñas y San Clemente se convierte en diciembre en un gran escaparate para los visitantes y locales que pueden encontrar en nuestros pequeños y medianos comercios todo lo necesario para celebrar estas fechas, además lo encontrarán con un trato cercano, y con las garantía de calidad y seguridad para hacer una compra tranquila.

Desde el Ayuntamiento de San Clemente se quiere fomentar el consumo local y para ello se ha convocado el Concurso de Escaparates de Navidad 2017, que pretende premiar los escaparates navideños con mejor decoración y que infundan un mejor ambiente festivo, fomentando las actuaciones de promoción y animación que atraigan al público a visitar el comercio del municipio en esta época, y cuyo plazo de inscripciones estará abierto del 3 al 15 de diciembre de 2017. Consulta aquí las BASES

15541266_1799565183629452_7604606136243703676_n

El cómico manchego Agustín Durán en San Clemente; entradas ya a la venta

Agustín Durán, el cómico manchego que arrasa en las redes sociales, llega a San Clemente. Nació en Picón (Ciudad Real) y hoy es uno de los humoristas más mediáticos. Comenzó sus actuaciones realizando monólogos en los concursos que organiza la UCLM y así hasta llegar a los más de 70.000 seguidores que tiene en la red social Facebook, con vídeos que superan los dos millones de reproducciones. No te lo puedes perder… Entradas ya a la venta.

duran

Exposición ‘Taller de Grabado. Escuela de Arte José María Cruz Novillo. 2003-2007’ en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente

Exposición ‘Taller de Grabado· Escuela de Arte José María Cruz Novillo· 2003-2017’  en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente del 26 de octubre 2017 al 28 de enero 2018

El próximo día 26 de octubre la Fundación Antonio Pérez inaugura una doble exposición de vitrinas que tendrá lugar en las sedes de Cuenca y el Museo de Obra Gráfica de San Clemente.

expo2 expo

Con el título Taller de Grabado· Escuela de Arte José María Cruz Novillo· 2003-2017 se ha procedido a reunir y seleccionar una serie de trabajos artísticos realizados por alumnos y artistas que han colaborado en proyectos puntuales del taller, destacando por la gran calidad técnica y creativa con la que la Fundación Antonio Pérez cierra el año expositivo 2017, sobre todo, agradeciendo la colaboración de la Escuela de Arte José María Cruz Novillo una vez más con esta institución.

La escuela de Arte José María Cruz Novillo de Cuenca es un centro oficial de enseñanzas artísticas profesionales que imparte Bachillerato artístico y Ciclos formativos de Grado medio y superior en diversas especialidades.

Su privilegiada ubicación en el casco antiguo de la ciudad, posibilita al alumnado una relación permanente y fluida con instituciones culturales y museos con los que desarrolla además, trabajos permanentes de colaboración altamente enriquecedores.

La muestra que alberga esta exposición, pertenece a trabajos realizados en el Taller de grabado del ciclo de Serigrafía artística.

En este taller el alumnado toma contacto con diferentes técnicas de grabado y estampación y se especializa en algunas de ellas.

Desde este Taller se promueven colaboraciones con diferentes entidades como parte esencial de su propia pedagogía y dentro de la filosofía que se recoge en el Proyecto educativo de la Escuela de Arte. De entre las últimas acciones que se han realizado, destacan las siguientes:

– Curso de verano de Serigrafía Artística impartido por Christian Walter y coordinado por la escuela en colaboración con la Fundación Antonio Pérez.

– Curso de Serigrafía dentro del programa Grand Tour organizado por la Fundación Claves de Arte de La Universidad Antonio de Nebrija.

– Realización de prácticas de nuestros alumnos en el taller de grabado del Museo de Obra Gráfica de San Clemente.

-Participación en las últimas ediciones de la Feria de Libro de Artista “Más que Libros” de Madrid.

– Realización de prácticas de empresa en Europa. Taller de grabado de Tintoretto en Venecia.

El Taller grabado del ciclo de Serigrafía artística, permite una formación específica y complementa la rica oferta cultural de nuestros museos de Obra gráfica en Cuenca, de otros estudios de nuestro propio Centro o de la Facultad de Bellas Artes, ofreciendo una formación técnica de calidad y muy próxima a la realidad del rico patrimonio que nuestra ciudad alberga.

El perfil del alumnado que pasa por el Taller es muy heterogéneo y diverso en cuanto a sus expectativas académicas y profesionales pero encuentra en él, una nueva referencia artística y profesional de gran proyección no sólo en el campo de la Obra gráfica, sino también en el de la Edición de Arte del libro; que ha venido fortaleciéndose en los últimos años.

Las exposiciones podrán visitarse en ambas sedes, Cuenca y San Clemente, hasta el próximo día 28 de enero de 2018.

Publicadas las bases del maratón fotográfico y del concurso de gachas de la ‘Fiesta de la Vendimia’

Sin-título-2BASES MARATÓN FOTOGRÁFICO

La asociación de fotógrafos de Cuenca (AFOCU) organiza, gracias al patrocinio del Ayuntamiento de San Clemente, un concurso fotográfico que se realizará el 7 de Octubre.

PRIMERA.- Habrá una única temática para todos los participantes, que será indicada al inicio de la prueba.

SEGUNDA.- Podrá participar cualquier persona que lo desee, residente en la Unión Europea, incluso menores de edad en su categoría.

TERCERA.- El concurso se desarrollará únicamente en formato digital. Los/as inscritos/as no podrán participar con cámara /Smartphone que solo disponga de memoria interna.

CUARTA.- Único formato permitido JPG, sin limite de resolución. No se permitirá manipulación de las fotografías con programas de retoque, únicamente con las que permita la propia cámara.

QUINTA.- Inscripción gratuita a través del E-mail concursos@afocu.es debiendo escribir en el asunto MARATON SAN CLEMENTE, incluyendo en el mensaje los siguientes datos personales:

  • NOMBRE COMPLETO
  • EDAD
  • DIRECCIÓN
  • DNI
  • E-MAIL
  • TELÉFONO

SEXTA.- El plazo de inscripción finaliza el 5 de octubre

SÉPTIMA.- Todos/as los/as participantes deberán personarse en la oficina de Turismo de San Clemente, a las 10 horas para formalizar la inscripción y comenzar el concurso.

OCTAVA.- Se otorgarán diferentes premios en la categoría infantil y adulta.

  • Categoría Adultos: 400€ (Primer Premio) y 150€ (Accesit)
  • Categoría Infantil (Hasta 15 años): 150€

BASES CONCURSO GACHAS

PRIMERA.- Objeto. Se convoca “Degustación de Gachas” con motivo de la celebración de la “Fiesta de la Vendimia”. El objetivo será fomentar la participación y convivencia de los vecinos y vecinas de San Clemente así como la gastronomía y costumbres de esta localidad.

SEGUNDA.-Participantes. Podrán participar todos los vecinos y vecinas que lo deseen formando un grupo de mínimo 10 componentes.

TERCERA.- Inscripciones. Las inscripciones se efectuarán en el Centro de la Mujer hasta el jueves 5 de Octubre de 2017 en horario de 9,00 a 14,00 horas de lunes a viernes rellenando la ficha correspondiente. La inscripción será gratuita.

CUARTA.- Lugar de celebración. Las gachas se elaborarán y degustarán en el Recinto Ferial.

QUINTA.- Fecha. La elaboración y degustación se llevará a cabo el sábado 7 de octubre de 2017.

SEXTA.- Tiempos de preparación. El tiempo de preparación y condimentación de las gachas será hasta las 13,00 h, hora a la que comenzará la degustación de las mismas. Los participantes podrán recoger los ingredientes facilitados por el ayuntamiento a partir de las 10,30 h en el Recinto Ferial.

SEPTIMA.- Recetas. Las recetas de las gachas podrán llevar todo tipo de ingredientes, condimentos y aderezos propios de nuestra tierra. Para participar cada grupo deberá traer sus utensilios (sartén, cuchillos, etc.) y todo lo que necesiten para cocinar. El ayuntamiento facilitará a los participantes: Agua, aceite, sal, harina de almortas, ajo y pan; así como la leña que precisen para la elaboración. Los participantes deberán recoger los utensilios, basura generada, etc.

OCTAVA.- Aceptación de las bases. La participación en esta elaboración y degustación de gachas implica la total aceptación de las presentes bases.

Sin-título-2

Exposición ‘Cuenca en la Mirada’, de Castro Prieto

Untitled1El próximo 28 de septiembre el Museo de Obra Gráfica de San Clemente recibe una exposición temporal dedicada al Premio Nacional de Fotografía 2015 Castro Prieto.

La muestra que lleva por título Cuenca en la Mirada, pertenece al programa que con el mismo nombre, puso en marcha la Diputación Provincial de Cuenca en 2004, bajo la dirección de Publio López Mondéjar y la coordinación del fotógrafo conquense Vicente Tofiño.

Programa, en el que han participado grandes figuras del panorama fotográfico español como, Isabel Muñoz, Ramón Masats, Díaz Burgos, José Manuel Navia, Jean Marie del Moral, Vicente Tofiño y Castro Prieto.

En palabras de Castro Prieto sobre su trabajo en el proyecto de Cuenca en la Mirada…

Nadie ha muerto de hacer fotos.

El primer momento, aquel en el que te preguntan si quieres hacer un trabajo fotográfico, me entra así como un miedo repentino a enfrentarme a algo que pienso que es superior a mi capacidad. Luego me voy serenando y como soy de natural optimista me vienen razonamientos más animosos: nadie ha muerto de hacer fotos, esto no es precisamente la guerra, no debe ser tan difícil cuando me lo han encargado a mí, etc… Y esto fue exactamente lo que me ocurrió con el proyecto fotográfico de Cuenca.

Inicié el trabajo con ilusión. Con el tiempo llegué a la conclusión de que no podía pretender captar en un libro toda el alma de Cuenca, y que ya irían completando ese rompecabezas geográfico y espiritual los compañeros que viniesen detrás de mí, como ya hizo antes que yo Isabel Muñoz con su caleidoscopio humano. Estos razonamientos me fueron relajando, quizás demasiado, pues ahora siento que el trabajo me ha salido muy personal. A lo largo de casi dos años, en numerosos y espaciados viajes, he ido buscando todo aquello que me sorprendía, conmovía o admiraba. Ahora, visto el resultado, me doy cuenta de que he elegido a menudo las fiestas, quizás porque en ellas se produce una catarsis colectiva que va espesando todo lo que aún queda de popular en nuestros pueblos, o porque en ellas se encuentran más ocasiones para encontrar buenas fotografías y la gente se halla más predispuesta a dejarse retratar. Y además, porque en ellas se lo pasa uno mucho mejor.

Pero tampoco he olvidado retratar a la gente en el trabajo o en sus propios hogares, donde se muestran más relajadas y naturales. Quizás inconscientemente, he ido buscando esa conjunción de la vida moderna con ritos y las costumbres sólidamente enraizadas en lo tradicional. Ese es un tema que siempre me emociona: la síntesis entre lo nuevo y lo viejo, donde a veces encuentras escenas verdaderamente surrealistas.

En mis peregrinajes por la provincia he recorrido cientos de kilómetros, pasando calor y frío (mucho); me han dolido durante semanas los oídos por el estruendo pirotécnico de los moros y cristianos de Valverde del Júcar; me han emborrachado de anís, aguardiente, coñac o vino; me han atiborrado de dulces y comida; he conocido a gente maravillosa y el placer de estas experiencias gozosas y gratificantes he podido compartirlo con alguno de mis amigos más cercanos, que más de una vez me han acompañado en mis viajes. ¿Qué más se puede pedir?

Para aquellos que gusten de las precisiones técnicas, debo decir que todas las fotos las he tomado con una cámara Mamiya 6×6, con un objetivo de 75mm; la película Fujicolor NPH400 de negativo color. Después he escaneado los negativos y he ajustado el color y la densidad con el ordenador. Las copias las he realizado con tintas pigmentadas sobre papel de algodón…y poco más que contar.

 

Además del Premio Nacional de Fotografía en 2015, Castro Prieto en su extensa trayectoria, ha sido distinguido con otros premios como el Bartolomé Ros (2002), que concede PhotoEspaña; el de la Comunidad de Madrid (2003) y el César Vallejo en Perú (2003).

La exposición Cuenca en la Mirada de Castro Prieto, que se inaugura el próximo jueves 28 de septiembre, podrá visitarse hasta el 14 de enero en la sala de exposiciones temporales del Museo de Obra Gráfica de San Clemente.

 

Publicada la oferta formativa de la Universidad Popular de San Clemente

La Universidad Popular de San Clemente, dependiente del Ayuntamiento, ha publicado la oferta formativa de cara al curso 2017/2018, cuyo plazo de inscripción finaliza el próximo 26 de septiembre.

Los cursos que se ofertan son los siguientes:

  • Escuela Municipal de Idiomas
  • Actividades Musicales
  • Escuela Municipal de Teatro
  • Bailes de Salón
  • Restauración
  • Corte y Confección
  • Fotografía y Montaje
  • Pintura
  • Curso de Radio

La formación de grupos en las diferentes actividades ofertadas se realizará en función de un número mínimo de alumnos, existiendo también un máximo.

HORARIO: Mañanas de lunes a miércoles de 7:45 a 15:15

TÉLEFONO DE INFORMACIÓN: 969302049

Más información: https://www.sanclemente.es/wp-content/uploads/2017/09/U.P.-OFERTA-FORMATIVA-17-18.pdf

 

¡Comienza la Feria y Fiestas de San Clemente!

Este viernes 18 de agosto comienza la Feria y Fiestas de San Clemente. Hasta el próximo miércoles día 23 se han organizado numerosas actividades en los principales enclaves de nuestro municipio

Consulta programa

El Ayuntamiento invita a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de estos días grandes con respecto hacia a todos. Un mensaje al que se suma la Policía Local

 

Tanto en la página web del Ayuntamiento como en las redes sociales se irá informando puntualmente de las principales actividades.

¡Viva San Clemente!

26 de agosto: X certamen de pintura rápida nocturna Villa de San Clemente

El Ayuntamiento de San Clemente, con el patrocinio de la Diputación de Cuenca y Globalcaja, y la colaboración de numerosas personas y empresas, organiza el X Certamen de Pintura rápida nocturna Villa de San Clemente. Tendrá lugar el próximo 26 de agosto, tal y como aparece en las siguientes bases.

Para participar es necesario rellenar la hoja de inscripción y mandarla a  certamenpinturasc@gmail.com

Descargar Hoja de Inscripción

(Pulsa las imágenes para ampliar)

FOLLETO CERTAMEN 2017.

FOLLETO CERTAMEN 2017