COCEMFE CUENCA inaugura en San Clemente un curso para formar en limpieza a jóvenes con discapacidad en este municipio

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica en Cuenca (COCEMFE Cuenca), en colaboración del Ayuntamiento de San Clemente han inaugurado este miércoles un curso de inclusión de jóvenes en la profesión de limpiezas interiores y exteriores, cofinanciado por el FSE-POEJ y promovido por la FUNDACIÓN ONCE. En esta acción formativa que se desarrolla en San Clemente participan ocho alumnos y alumnas con discapacidad. La finalidad de este curso es su mejora ante la integración laboral.

COCEMFE CUENCA inaugura en San Clemente un curso para formar en limpieza a jóvenes con discapacidad en este municipio

Durante la inauguración del curso la alcaldesa de San Clemente, Charo Sevillano, ha leído unas palabras de su compañera la concejala de Bienestar Social, Encarnación García de la Fuente, que no ha podido asistir por motivos médicos. En estas palabras, García ha recordado al alumnado “la importancia de estar formados” y que desde su Concejalía se van “a dar posibilidades para que las personas con discapacidad puedan tener oportunidades de formación y laborales”.

También ha manifestado que es la primera vez que este curso se desarrolla en San Clemente y que “todos necesitamos una oportunidad en el mundo laboral” y ha agradecido a COCEMFE Cuenca su “implicación en San Clemente por trabajar por las personas con discapacidad y a AMIAB, que también juega un papel importante”.

Por su parte, Sevillano ha expresado que está “muy contenta porque por fin hemos hecho un convenio entre el Ayuntamiento de San Clemente con entidades de la discapacidad como AMIAB y COCEMFE Cuenca para poder hacer cursos formativos para personas con discapacidad y luego que puedan trabajar”. “Es importante que os sintáis útiles porque no sois personas distintas, lo único que necesitáis es que las administraciones os ayudemos porque sois muy capaces de trabajar y os implicáis mucho”.

El presidente de COCEMFE Cuenca, Alejandro Martínez, ha agradecido al Ayuntamiento de San Clemente su apoyo y ha afirmado que “estas acciones formativas son muy importantes para poder capacitar a estos alumnos y que puedan conseguir un trabajo”.

A la inauguración de este curso han asistido además del presidente de COCEMFE Cuenca y la alcaldesa de San Clemente, la concejala de Asociaciones, Julia Barchín, el teniente alcalde y el concejal de Personal, Carmelo Martínez. También estuvo la directora del Centro Ocupacional, Rus Peramo, la docente de este curso, Remedios Berruga.

El Ayuntamiento de San Clemente visibiliza la Violencia de Género

El 25 de noviembre es un día muy sensible y el Ayuntamiento de San Clemente y el Centro de la Mujer del Ayuntamiento, conscientes de la necesidad de erradicar la violencia machista y mostrar el apoyo de toda la sociedad, ha llevado a cabo una serie de iniciativas para visibilizar esta lacra social.

Entre los actos programados hoy, se ha realizado  un programa especial en Onda San Clemente  Radio, en el que ha participado la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Encarnación García, donde se ha guardado un minuto de silencio por todas las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas.

Se han entregado mascarillas quirúrgicas a los Centros Educativos, el CADIG y el Centro Ocupacional del municipio y portamascarillas con el slogan “San Clemente libre de Violencia de Género”

También se realizó la presentación de dos vídeos en redes sociales sobre  la eliminación de la violencia de género, dónde han participado el equipo de Gobierno liderado por Charo Sevillano, instituciones, entidades y asociaciones del municipio.

Esta tarde a las 19 h, se hará la puesta de lazos, encendido de luces moradas en la Plaza Mayor y Calle Boteros e iluminación de escaparates con velas moradas.

El Ayuntamiento de San Clemente visibiliza así el 25 de Noviembre, Día Internacional de la Violencia contra la Mujer. “Mostramos nuestro apoyo a todas las personas que sufren violencia, así como a sus familias”.

Yo Me Implico, ¿y Tú? #IMPLICATE

San Clemente se suma al rosa con la campaña ‘Recicla vidrio por ellas’

Ecovidrio ha instalado dos contenedores en la Plaza del Carmen. Estarán durante 15 días con el objetivo de fomentar el reciclaje de vidrio y la prevención del cáncer de mama

San Clemente se suma a la campaña ‘Recicla vidrio por ellas’ que tiene como objetivo movilizar a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio para cuidar del medioambiente y contribuir además a una causa solidaria: la prevención del cáncer de mama.

Este es el quinto año consecutivo que Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, pone en marcha esta campaña que se ha extendido ya por 140 localidades del país con la instalación de 370 contenedores rosas, dos de ellos en San Clemente, concretamente en la Placeta del Carmen.

El ayuntamiento sanclementino ha querido agradecer a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que haya seleccionado a la localidad para que forme parte de esta campaña, que este año destaca la importancia de cuidar el medioambiente y cuidar la salud a través de la prevención, señalan en un comunicado.

Y es que, con esta iniciativa solidaria, que cuenta un año más con la Fundación Sandra Ibarra, se pretende concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de cuidar del medioambiente a través del reciclaje de envases de vidrio y de prevenir el cáncer de mama a través de la autoexploración.

Los iglús rosa permanecerán en San Clemente durante quince días. Además de reciclar, desde el ayuntamiento de San Clemente recuerdan a los ciudadanos que también pueden colaborar con la investigación del cáncer de mama adquiriendo los miniglús diseñados por Ágata Ruiz de la Prada, cuyos beneficios se destinarán a la Fundación Sandra Ibarra.

San Clemente celebra el día de la Mujer Rural

El Ayuntamiento de San Clemente y el Centro de la Mujer, han organizado un programa de actos para conmemorar el  Día Internacional de la Mujer Rural, que se conmemora hoy 15 de octubre.

A pesar de las circunstancias, se ha hecho un gran esfuerzo para que este día no pase desapercibido, y se programó tanto formación,  como un programa especial de radio, una exposición de fotografías, y un proyecto dirigido a mujeres emprendedoras de San Clemente: Tierra de Emprendedoras.

En el antiguo Ayuntamiento se ha instalado una pancarta, con el cartel y lema del Instituto de la Mujer de este año “La raíz de nuestra tierra”. Mujeres que cada día trabajan en el entorno rural, mujeres valientes y comprometidas con su tierra y que durante el COVID dejaron patente su esfuerzo y su solidaridad con distintas iniciativas para ayudar a sus vecinos y familiares.

La semana pasada los actos dieron comienzo con el curso Networking Rural, gracias a la colaboración de Fademur Albacete, que fue un éxito en participación y en aprovechamiento de conocimientos.

San Clemente se suma por primera vez al Día Internacional de la Dislexia

El Ayuntamiento de San Clemente se une por primera vez al Día Internacional de la dislexia que se conmemora el día 8 de octubre para darle visibilidad.

A petición de la Federación Española de dislexia (FEDIS) y la Asociación Dislexia y familia, el consistorio sanclementino se ha adherido a este mapa virtual de instituciones públicas y privadas que participarán en la campaña “Unidos por la dislexia”.

El objetivo es dar visibilidad a este trastorno del aprendizaje de la lectoescritura que afecta aproximadamente al 10 por ciento de la población. 

Por ello, se ha instalado en los balcones del Ayuntamiento, una gran pancarta con el lema de la campaña y la imagen oficial de este año. Además el antiguo Consistorio, hoy edificio que alberga el Museo de Obra Gráfica de la Fundación Antonio Pérez, se ha iluminado de turquesa, el color determinado para este día.

Además, se desde el Ayuntamiento han invitado a todos los centros educativos y al Centro Ocupacional de la localidad para sumarse a esta campaña,  así como también al resto de la población para que  se fotografíen en el edificio iluminado,  y lo suban a las redes sociales con el hashtag #UnidosPorLaDislexia.

Al mapa virtual se puede acceder  a través de la página web www.infodislexia.com

Ahí se podrá ver la presencia del Ayuntamiento de San Clemente junto a otras grandes instituciones, como el Senado, el Congreso la Federación Española de Municipios y Provincias, la Comunidad de Madrid o el Gobierno de Castilla-La Mancha, entre otras.

San Clemente cierra parques y jardines públicos por rebrote de Covid

El municipio manchego registra 4 casos a día de hoy. El Pedernoso también suma 1 caso más y en Los Hinojosos las pruebas realizadas a los 4 positivos son negativas

El Ayuntamiento de San Clemente ha decidido cerrar los parques y jardines públicos de la localidad, además de los espacios recreativos del paraje de la ermita de Rus después de que las autoridades sanitarias hayan confirmado otros dos casos positivos por Covid-19, que se suman a los dos positivos notificados los días 18 y 19 de agosto.

De esta forma, a día de hoy son cuatro las personas contagiadas por el virus. Al superar los tres casos se considera un rebrote y por ello el consistorio que preside Charo Sevillano ha decido adoptar nuevas medidas de restricción.

Según señala Sevillano a Las Noticias de Cuenca en estos momentos «hay bastantes personas bajo rastreo» ya que al parecer los positivos por Covid-19 pertenecen a diferentes núcleos familiares.

Cuatro positivos que ya conforman un nuevo brote en la localidad y que han desencadenado la decisión de cerrar parques y jardines en el municipio. Determinación que Sevillano ha tomado «por responsabilidad y por consejo de las autoridades sanitarias».

La regidora ha asegurado que las cuatro personas afectadas de coronavirus se encuentran en casa cumpliendo con la cuarentena y en buen estado de salud.

Por ahora, continúan las labores de rastreo y se encuentran a la espera de conocer los nuevos resultados de las pruebas PCR realizadas a los contactos estrechos de los positivos.

Destacan el papel de los profesionales de servicios sociales de San Clemente en pandemia

La delegada de Bienestar Social pone en valor la coordinación entre ayuntamientos y Junta para proteger a los más vulnerables

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el papel que han desarrollado los profesionales de los servicios sociales del municipio de San Clemente durante la crisis sanitaria.

Así lo ha indicado la delegada provincial de Bienestar Social, Amelia López, durante una visita que ha realizado al municipio acompañada por la alcaldesa de la localidad, Charo Sevillano, y donde se ha reunido con alguno de los profesionales que trabajan en este ámbito.

Amelia López ha puesto en valor la coordinación que ha existido entre los ayuntamientos de la provincia y el Ejecutivo autonómico para proteger a los más vulnerables de esta pandemia, pero a la vez que se han garantizado servicios que en algunos casos son claves.

La delegada provincial de Bienestar Social ha añadido que el Gobierno regional ha enviado casi 22.000 elementos de protección al municipio de San Clemente durante la crisis sanitaria que han ido dirigidos a la Residencia San Vicente Paul, a la Residencia Virgen de Rus, al CADIG, al servicio de ayuda a domicilio, al centro de salud y al ayuntamiento para su reparto entre la población vulnerable.

Un sanclementino residente en Inglaterra dona 2.000 mascarillas al Ayuntamiento para sus vecinos

El sanclementino Eduardo Montoya, natural del municipio pero afincado al sur de Inglaterra por motivos laborales, ha proporcionado al Ayuntamiento de San Clemente alrededor de 2000 mascarillas.

Esta iniciativa solidaria ha surgido gracias a su trabajo y a los contactos que tiene, por lo que ha podido hacerse con una gran cantidad de mascarillas, no dejando la oportunidad de ayudar en principio a familiares y amigos y después al municipio sanclementino. Las mascarillas fueron enviadas desde su domicilio en Inglaterra en pequeñas cantidades, debido a los exhaustivos controles de seguridad de aduanas de Reino Unido.

El Ayuntamiento de San Clemente espera poder darle las gracias en persona por este gesto, ya que lleva 5 años sin visitar su localidad aunque tiene muy presente la que, como él mismo expresa, siempre será su casa.

Las banderas del Ayuntamiento de San Clemente ondean a media asta en señal de respeto por los fallecidos por el coronavirus

Desde Viernes Santo las banderas del Ayuntamiento y de la Plaza del Pósito ondean a media asta en San Clemente. Un gesto en señal de respeto hacia todas las personas que durante esta pandemia han fallecido y hacia sus familiares.

Un gesto que desde el Ayuntamiento han querido tener, en recuerdo y reconocimiento del pueblo de San Clemente hacia esos familiares que en estos días de aislamiento no pueden tan siquiera recibir el abrazo de aliento del resto de sus seres queridos, y que hace más notoria la ausencia y la tristeza por este duelo atípico. Por eso el gesto es extensivo, no solo a los fallecidos por coronavirus sino también, hacia todas las personas que han fallecido y no han podido ser veladas y enterradas como dictan nuestras costumbres, debido a las restricciones sanitaria que impiden tanto los velatorios como los entierros con aglomeración de personas, así como los funerales religiosos.

Además de las banderas, también se ha instalado en los balcones del Consistorio, una pancarta que dice: “En recuerdo de TODAS las personas fallecidas durante el Estado de Alarma. Nuestro apoyo y respeto para “ell@s” y sus familiares. Para siempre estaréis en nuestro recuerdo y en nuestro corazón”. Y una foto del emblemático antiguo Ayuntamiento con un crespón negro.