Ciclo de Polifonía Religiosa San Clemente de la Mancha 2016

Ciclo de Polifonía Religiosa San Clemente de la Mancha 2016. El 9 de diciembre con el Coro Gospel y la Música Moderna de la Universidad Complutense de Madrid bajo la dirección de Idoris Duarte hay una cita ineludible en el Auditorio Municipal. Al igual que el 10 de diciembre la «Schola Antiqua» de Juan Carlos Asensio en la Antigua Iglesia de los Jesuitas (Teatro Viejo) con monodias y polifonías medievales y la tradición del canto en Occidente.

Pincha para consultar toda la Programación 

12 de noviembre: Teatro «El tonto es un sabio» en el Auditorio Municipal de San Clemente

El grupo teatral Ludere de El Provencio, presenta el sábado 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Auditorio Municipal de San Clemente, la comedia teatral El tonto es un sabio, de Adrián Ortega y Sigfrido Blasco.

Sinopsis:

En una noche de tormenta, a un hotelito de Madrid llega desde Burgos el profesor Mateos Ruiz con su secretaria. Viene a dar una conferencia para hacer saber a todos su maravilloso hallazgo, con el cual pasará a la posteridad como el mayor descubrimiento del mundo.

Las dificultades que se producen para alojar a tan ilustre personaje arrastran al espectador a un ritmo trepidante lleno de cómicas situaciones.

Entradas:

Las entradas cuestan 5 euros.

Teatro "El sabio es un tonto"

Amparo Ortiz sustituirá a Manuel Tornero al frente de la Concejalía de Educación, Cultura y Turismo

amparo-ortizAmparo Ortiz se hará cargo en los próximos días de la Concejalía de Educación, Cultura y Turismo de San Clemente, en sustitución de Manuel Tornero, que ha anunciado que deja el cargo para centrarse en su labor profesional como docente. Así se ha comunicado hoy en el plano celebrado en el Ayuntamiento.

AUDIO DEL PLENO

Tornero, que llevaba al frente de la Concejalía desde el comienzo de la legislatura, ha demostrado desde el primer día una total dedicación a las tareas propias de su departamento, lo que ha llevado a la Alcaldesa, Marisol Herrera, a felicitarle por su compromiso con el municipio.

Del 20 de octubre al 18 de diciembre, exposición A.R. PENCK Morfologías «salvajes» en el Museo de Obra Gráfica

Desde el próximo 20 de octubre y hasta el 18 de diciembre, se mostrará en la sala de exposiciones temporales del Museo de Obra Gráfica de San Clemente A.R. PENCK. Morfologías «Salvajes».

Bajo el título ¿Morfologías salvajes’, esta muestra monográfica de Ralf Winkler, más conocido como A.R. Penck, reúne un total de 16 obras, entre las que se encuentra, además de la serie citada con anterioridad, otro aguafuerte de gran tamaño y tres obras originales realizadas en acrílico sobre tela o cartón de gran formato que representan la esencia de la creación artística de este pintor germano.

Penck nació en Dresde (Alemania) en 1939. Desde los inicios de su trayectoria artística recibió fuertes críticas de las autoridades comunistas de Alemania Oriental, que consideraban su trabajo subversivo.

No en vano, por este motivo fue rechazado en las Academias de Arte y hubo de seguir una formación autodidacta que orientó hacia disciplinas muy diversas, de la pintura a la filosofía, la historia, la religión o la música. Las pinturas y grabados son la vertiente más conocida de su obra, pero también experimentó con la música (sobre todo con el jazz), el cine y la poesía.

En las décadas de los 70 y los 80 , formó parte, junto con Baselitz, Lüpertz, Immendorf y Kiefer, del neoexpresionismo alemán; un movimiento también conocido con el nombre de los nuevos salvajes. Su principal característica era el deseo de proyectar una sensación de intensa subjetividad a través de un tratamiento tosco y agresivo de los materiales. Se trata de un movimiento que se declara en lucha en contra del sistema y de lo perfectamente estructurado.

Penck diseñó representaciones fantasmagóricas e irónicas de brillante coloración y figuras grotescamente distorsionadas que nos hablan de un idioma pictográfico en parte prehistórico y arquetípico, en parte de naturaleza tecnológica. Incorporó referencias autobiográficas y trató de alcanzar, a través de sus símbolos, una cierta simbiosis entre lo racional y lo irracional.

Es, por tanto,  el «creador de un inconfundible lenguaje pictórico que mezcla el expresionismo con el arte primitivo y que ha practicado el difícil malabarismo de conectar la antigüedad con el mundo contemporáneo. En una combinación de abstracción simplificadora y pensamiento analítico consigue organizar visualmente entramados sociales y psicológicos de gran complejidad».

¿Morfologías salvajes’ estará instalada en este recurso museístico sanclementino de la Fundación Antonio Pérez de la Diputación hasta el próximo día 18 de diciembre, pudiendo así disfrutar durante un tiempo de la esencia artística de este interesante pintor alemán.

 

obra grafica

Programa de las XII jornadas de Turismo Rural en San Clemente

Desde el próximo 19 de Octubre y hasta el día 22 se celebrará en San Clemente las XII jornadas de Turismo Rural, organizadas por ATURMAN (Asociación de turismo rural de la Mancha). En ellas se podrá disfrutar de una cata de vinos y productos gastronómicos; una conferencia sobre «los otros viajes del Quijote entre la Mancha sanclementina y la Sierra» o un viaje a «Villanueva de los Infantes».
A continuación encontrarán el programa de actos.
2fec4d7d-325a-4b0d-9034-c7403eb65dda 389822b6-2823-4697-bdcb-985655f1e1a8